OMCH
Buscar en
Cierra este cuadro de búsqueda.
Buscar en
Cierra este cuadro de búsqueda.

Qué es un sistema neumático: Explicación simplificada

¿En qué se diferencia un sistema neumático de un sistema hidráulico?

Los sistemas neumáticos utilizan aire comprimido para transmitir la potencia, mientras que los sistemas hidráulicos utilizan un fluido (normalmente aceite). Los sistemas neumáticos son más sencillos y de respuesta más rápida, pero menos potentes que los hidráulicos. Suelen utilizarse en aplicaciones en las que se necesita un sistema ligero.

Definición de sistemas neumáticos: Conceptos básicos

sistema neumático1

Los sistemas neumáticos utilizan la fuerza del aire comprimido para realizar trabajos mecánicos. ¿Qué es en esencia un sistema neumático? Básicamente, se trata de mover cargas, hacer funcionar máquinas y hacer cosas en diversas industrias utilizando la energía cinética almacenada en el aire comprimido. La simplicidad y la eficacia son lo que hacen popular a la neumática, ya que utiliza el aire -abundante y fácil de comprimir- como fuerza motriz. Estos sistemas utilizan aire ambiente, que filtran y deshumidifican para garantizar un rendimiento óptimo de sus operaciones. El aire a presión pasa por todas las piezas del sistema para ejecutar con precisión funciones que pueden repetirse.

El principio básico de la neumática es que la energía potencial del aire comprimido se transforma en energía mecánica que ayuda a realizar tareas como movimientos lineales o giratorios. Este mecanismo es eficaz, pero también permite conservar la velocidad y la fuerza en las aplicaciones industriales, por lo que sigue siendo muy valioso cuando pueden producirse averías en los sistemas electrónicos.

Componentes clave de un sistema neumático

Hay varios componentes esenciales de los que dependen la funcionalidad y la eficacia del sistema neumático. Los componentes principales incluyen un compresor de aire que genera aire a presión, válvulas neumáticas para controlar el flujo de aire y actuadores lineales o giratorios que convierten la energía del aire en movimiento. Además, hay otros accesorios, como las unidades de preparación del aire, que garantizan que esté libre de humedad o de cualquier contenido de aceite, prolongando así la vida útil del sistema y manteniendo su eficacia.

Estas válvulas de control desempeñan un papel crucial a la hora de dirigir y gestionar el flujo de aire dentro del sistema para garantizar una respuesta precisa a las señales recibidas. Los tubos y las tuberías, por su parte, conectan los aires flexibles con distintas partes de un aparato, mientras que los acoplamientos estancos ayudan a mantener una comunicación sólida y eficaz entre ellos.

Cómo funcionan los sistemas neumáticos: Guía paso a paso

sistema neumático2

Diferentes industrias utilizan los sistemas neumáticos como piezas importantes, ya que fomentan formas seguras, eficaces y coherentes de utilizar la energía del aire comprimido. La mejor manera de entender cómo funciona un sistema neumático se describe en esta guía paso a paso:

Compresor

  • En cualquier sistema neumático, el compresor es su pieza principal. Aspira el aire ambiente y lo comprime a una presión más alta, proporcionando energía que acciona las herramientas y maquinarias que requieren neumática. El aire comprimido se almacena en depósitos.

Tratamiento del aire

  • Antes de utilizar el aire comprimido es necesario limpiarlo y secarlo. Para ello pueden utilizarse filtros, secadores o lubricadores capaces de eliminar las impurezas de la humedad y lubricar los componentes, lo que reduce los daños en los componentes neumáticos.

Válvulas de control

  • Las válvulas de control se utilizan para regular el caudal de aire que entra en el sistema neumático una vez tratado el aire. Estas válvulas pueden ser de accionamiento manual o automático; son muy importantes a la hora de arrancar, parar, controlar la velocidad o cambiar la dirección de movimiento de los actuadores neumáticos.

Actuadores

  • Los caballos de batalla de un sistema neumático son los actuadores, que convierten la energía del aire comprimido en movimiento mecánico. Hay dos tipos principales de actuadores neumáticos: cilindros (que proporcionan movimiento lineal) y motores (que proporcionan movimiento giratorio).

Tuberías

  • Desde su origen en un compresor de aire, pasando por depósitos y otros dispositivos, las tuberías transportan gases comprimidos a otras partes de la instalación. Para reducir las pérdidas de presión dentro de las tuberías, hay que tener en cuenta la eficiencia del flujo durante el diseño.

Herramientas finales

  • Por último, los movimientos mecánicos impartidos por actuadores se emplean en procesos de trabajo con distintas aplicaciones, como mover piezas de líneas de producción, hacer funcionar equipos de talleres de automoción utilizando energía derivada del viento o dirigir robots moviéndolos mecánicamente de arriba abajo lateralmente.

Sistema de control

  • Hoy en día, la neumática más avanzada implica controles manuales junto con algunas opciones de automatización como los controladores lógicos programables (PLC). Estos sistemas permiten realizar operaciones más precisas y, por tanto, son eficaces y seguros.

Por este motivo, diversas aplicaciones, desde la fabricación hasta la robótica, han encontrado la necesidad de sistemas neumáticos y de comprender estos componentes, así como su interacción. Esto explica también por qué los sistemas neumáticos están tan extendidos en muchas industrias, ya que son fáciles de manejar, fiables en cuanto al suministro eléctrico y seguros.

Ventajas de los sistemas neumáticos

En diversos entornos industriales, la importancia de la neumática es evidente. Principalmente, esta fiabilidad que no se cargarían sería una de las principales ventajas. En comparación con sus análogos hidráulicos y eléctricos, los sistemas basados en aire comprimido tienen menos piezas móviles y, por tanto, son menos propensos a averías, ya que no pierden su integridad con el paso del tiempo. También cabe destacar su sencillez y rentabilidad. Requieren poco mantenimiento, ya que el aire, que sirve de fuente de energía, llega libremente.

Además, seguridad es una gran ventaja. Las máquinas de accionamiento neumático son intrínsecamente seguras gracias al uso de aire a presión que no es inflamable ni tóxico, lo que reduce los riesgos de incendio o químicos. Este aspecto es importante en entornos peligrosos como una fábrica química o una refinería de petróleo. Además, los sistemas neumáticos limpian las condiciones de funcionamiento porque, a diferencia de los sistemas hidráulicos, no dejan aceite en las superficies.

Aplicaciones comunes de la tecnología neumática

sistema neumático3

La tecnología neumática, por su versatilidad y eficacia, encuentra aplicación en una amplia gama de industrias. En la industria del automóvil, los sistemas neumáticos se utilizan para tareas como el accionamiento de los frenos de aire en camiones y autobuses. También son esenciales en la automatización de fábricas, donde accionan brazos robóticos y líneas de montaje con precisión y rapidez.

En las industrias alimentaria y de bebidas, donde la limpieza es un problema junto con la eficacia en la manipulación de materiales y el envasado. El sistema también se utiliza en la industria farmacéutica para llenar cápsulas; la carpintería depende de sistemas neumáticos para accionar herramientas y maquinaria. Además, los órganos de tubos utilizan sistemas neumáticos para producir música mediante el flujo controlado de aire, incluso en las artes.

Consejos de mantenimiento para sistemas neumáticos

Un sistema neumático debe recibir el mantenimiento adecuado para garantizar su durabilidad y máxima eficacia. Si no se presta la atención adecuada, el sistema puede averiarse o provocar elevados costes de funcionamiento. Por ello, a continuación le ofrecemos algunos consejos esenciales para que su sistema neumático funcione sin problemas.

Mantenimiento Consejos

Inspección y sustitución frecuente de componentes

  • Identifique cualquier pieza desgastada o dañada, como juntas o tuberías, que pueda provocar fugas que afecten al funcionamiento.

Control de la presión y la calidad del aire

  • Mantener siempre la presión de aire correcta y asegurarse de que el aire es puro y seco minimiza los daños a los componentes internos.

Lubricación regular

  • La aplicación regular de lubricantes en piezas móviles como actuadores y válvulas reduce la fricción y el desgaste.

Uso de sistemas de filtración

  • Introducir sistemas de filtración capaces de atrapar la humedad y las partículas para proteger las piezas delicadas.

Pruebas periódicas de seguridad y control

  • Es importante comprobar regularmente elementos como las paradas de emergencia y los presostatos, entre otros, para que funcionen correctamente.

Conclusión

Si sigue estas prácticas de mantenimiento, podrá prolongar la vida útil de sus sistemas neumáticos, además de aumentar su eficacia y fiabilidad. Las revisiones periódicas con mantenimiento ayudan a evitar pérdidas inesperadas de tiempo de inactividad, minimizando así los costes de reparación y ayudando a que las operaciones funcionen a su nivel óptimo durante todo el año.

Tendencias futuras en tecnología de sistemas neumáticos

sistema neumático4

En el campo de la automatización industrial, en rápida evolución, los sistemas neumáticos como los desarrollados por Hebai-Omch desempeñan un papel fundamental. Con más de 37 años de destreza en la fabricación, Hebai-Omch ha mejorado continuamente la eficiencia y el rendimiento de los sistemas de automatización en diversas industrias. Sus cilindros neumáticos no sólo son versátiles, ya que proporcionan movimientos lineales y giratorios, sino que también son eficientes desde el punto de vista energético. Estos sistemas convierten el aire comprimido en energía mecánica, optimizando el consumo de energía y reduciendo significativamente los costes operativos.

Sus diseños compactos son especialmente beneficiosos en aplicaciones con limitaciones de espacio, al tiempo que mantienen un potente rendimiento. Además, el compromiso de Hebai-Omch con la calidad queda patente en el cumplimiento de normas internacionales como IEC y CE, que garantizan que sus productos satisfacen las demandas mundiales. Con los continuos avances tecnológicos, su integración de equipos de automatización inteligentes como las máquinas SMT subraya un futuro en el que la eficiencia y el alto rendimiento siguen evolucionando, beneficiando a empresas de todo el mundo.

¡Maravilloso! Comparte este caso:

Póngase en contacto con nosotros

Póngase en contacto con nosotros

*Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.