OMCH
Buscar en
Cierra este cuadro de búsqueda.
Buscar en
Cierra este cuadro de búsqueda.

Desmitificación de los sensores difusos: ¿Qué es un sensor difuso?

qué-es-un-sensor-difuso3

Los sensores difusos se aplican habitualmente en numerosos procedimientos industriales y de automatización para identificar objetos a una distancia determinada. Estos sensores funcionan por reflexión y, por tanto, no necesitan un receptor o reflector adicional, como ocurre con otros sensores fotoeléctricos. Pero, ¿qué es un sensor difuso y cómo funciona de la forma más completa? En este artículo hablaremos de su funcionamiento, sus partes, sus usos y las oportunidades y riesgos de su implantación en diversas industrias.

¿Cómo funciona un sensor difuso? Explicación de los principios clave

En su forma más simple, un sensor difuso funciona emitiendo un haz de luzque puede ser luz roja o luz azul, desde la fuente de luz. Esta luz rebota en un objeto y vuelve al receptor del sensor. El sensor puede identificar el objeto en función de la cantidad de luz que se refleja en el objeto. El alcance de detección del sensor depende de la cantidad de luz reflejada por el objeto y de la configuración óptica del sensor.

Otra ventaja de los sensores difusos es que no necesitan un reflector o un receptor separado como en el caso de los sensores retrorreflectantes o los sensores de barrera pasante. Sin embargo, en el caso del presente objeto, la propia superficie del objeto se convierte en el medio reflectante. Existen funciones adicionales en los modelos avanzados, como la supresión de fondo (BGS), por la que el sensor es capaz de diferenciar entre el objeto y el fondo calculando la distancia mediante triangulación de luz.

Con la ayuda de esta técnica, un sensor difuso puede realizar diferentes operaciones de detección, en particular en la automatización industrial, donde la detección precisa de objetos como objetos transparentes o objetos reflectantes es posible. Desde la identificación de piezas pequeñas hasta la de superficies reflectantes más complejas, como las obleas solares, los sensores difusos son muy importantes en la ingeniería de plantas y en muchos otros ámbitos.

Principales componentes de un sensor difuso y sus funciones

Los sensores difusos funcionan según un principio sencillo pero muy eficaz: emiten un haz de luz que se refleja en un objeto y detectan la luz reflejada para confirmar la presencia del objeto.. Estos sensores se componen de varios componentes críticos que trabajan juntos para garantizar un rendimiento eficaz y preciso. Los componentes clave de un sensor difuso incluyen:

Fuente de luz

qué-es-un-sensor-difuso2

La fuente de luz de un sensor difuso suele ser un emisor de luz roja o azul, como un LED. Este componente genera el haz de luz que interactúa con el entorno circundante. El haz de luz se dirige hacia la zona objetivo, donde se refleja en los objetos y vuelve al receptor del sensor. El tipo de luz utilizada desempeña un papel crucial a la hora de determinar el alcance, la sensibilidad y la precisión del sensor. La luz roja se utiliza a menudo porque es visible y facilita la alineación durante la configuración. La luz azul, en cambio, se utiliza a veces para detectar objetos transparentes o brillantes, ya que proporciona un mejor contraste.

La calidad de la fuente de luz influye directamente en el rendimiento del sensor, incluida la distancia que puede detectar y suprecisión en la detección de objetos pequeños o con poco contraste. Por ejemplo, un LED de alta calidad puede proporcionar un haz más potente y enfocado, lo que permite al sensor detectar objetos a mayor distancia y con mayor precisión.

Receptor (elemento fotoeléctrico)

El receptor es el componente encargado de detectar la luz que rebota del objeto. Suele consistir en un elemento fotoeléctrico, como un fotodiodo o un fototransistor, que convierte la luz recibida en una señal eléctrica. La intensidad de la señal es proporcional a la intensidad de la luz reflejada. En función de esta intensidad, el sensor determina la presencia de un objeto.

El receptor debe ser muy sensible a las variaciones de luz, ya que la cantidad de luz reflejada puede variar en función de el material, colory textura del objeto. Por ejemplo, las superficies brillantes o reflectantes pueden devolver más luz, mientras que las oscuras o mates pueden reflejar menos. Los receptores avanzados pueden ajustarse para detectar estas diferencias, lo que garantiza una detección fiable incluso en entornos difíciles.

Procesador/Controlador

El procesador o controlador es el cerebro del sensor difuso. Una vez que el receptor detecta la luz reflejada, el procesador interpreta la señal y determina si el objeto está presente. A continuación, activa una señal de salida, que puede enviarse a un sistema externo, como un PLC (controlador lógico programable), para iniciar una acción específica, como detener una cinta transportadora o contar objetos.

Los procesadores modernos están equipados con algoritmos avanzados que permiten optimizar continuamente los parámetros de detección. Esto significa que el sensor puede ajustarse automáticamente a los cambios en las condiciones ambientales, como variaciones en la luz ambiente o polvo en el aire, garantizando un rendimiento constante. Además, algunos controladores ofrecen funciones como la supresión de fondo, que ayuda al sensor a ignorar los reflejos no deseados de objetos o superficies distantes.

Lente y sistema óptico

qué-es-un-sensor-difuso1

El objetivo y el sistema óptico desempeñan un papel fundamental en enfocar y dirigir el haz luminoso emitida por la fuente de luz. La lente garantiza que la luz se concentre en un haz estrecho y controlado, lo que mejora la capacidad del sensor para detectar objetos a mayor distancia y con mayor precisión. El sistema óptico también garantiza que el haz de luz se dirija hacia la zona deseada, lo que reduce la probabilidad de falsas detecciones causadas por reflejos parásitos.

Algunos sensores difusos están equipados con características ópticas avanzadas, como filtros polarizadores. Estos filtros son especialmente útiles cuando se detectan objetos con superficies brillantes o reflectantes, ya que ayudan a diferenciar entre el reflejo verdadero del objeto y los reflejos no deseados de otras superficies, como un fondo metálico. Esto mejora la capacidad del sensor para detectar con precisión objetos en entornos complejos.

Mecanismo de conmutación

El mecanismo de conmutación de un sensor difuso determina cómo se configura y utiliza la salida del sensor. Dependiendo del diseño del sensor, puede funcionar con una configuración PNP (de origen) o NPN (de destino). Estos términos se refieren al tipo de salida eléctrica que proporciona el sensor cuando detecta un objeto.

  • Configuración PNP: En este modo, el sensor proporciona una salida de tensión positiva cuando se detecta un objeto. Suele utilizarse en aplicaciones en las que el sensor debe suministrar energía a otros componentes del sistema.
  • Configuración NPN: En este modo, el sensor proporciona una salida de tensión negativa o de masa cuando se detecta un objeto. Suele utilizarse en sistemas en los que el sensor debe crear un estado de baja tensión para activar otros dispositivos.

Juntos, estos componentes permiten al sensor difuso identificar objetos rápidamente y con un alto grado de precisión, razón por la que es tan valioso en la automatización industrial, el envasado, la manipulación de materiales y otros numerosos usos.

Aplicaciones comunes de los sensores difusos en automatización

Los sensores difusos son muy universales y se utilizan en muchas ramas de la automatización industrial. Son muy cómodos y versátiles, ya que pueden detectar objetos sin necesidad de un reflector adicional.

Uno de los usos más típicos es el identificación de objetos en las líneas de producciónPor ejemplo, piezas pequeñas, placas de circuitos o incluso objetos transparentes como el cristal. En ingeniería de plantas se utilizan para supervisar y regular el flujo de procesos automatizados para garantizar que sean eficaces y seguros. Los sensores difusos también se aplican en envasado, sistemas de clasificación y cadenas de montaje donde se requiere una detección rápida y precisa de los objetos. Ya se trate de asegurarse de que un producto está en la posición correcta o de que una cinta transportadora no está sobrecargada, los sensores difusos son capaces de hacerlo sin problemas.

Además, las industrias que utilizan obleas solares o cualquier otro artículo delicado y reflectante encontrarán estos sensores muy útiles porque no tienen que tocar los artículos para detectarlos y evitar así romperlos.

Ventajas del uso de sensores difusos en sistemas industriales

qué-es-un-sensor-difuso

Los sensores difusores son uno de los elementos más importantes de la automatización industrial moderna, que permite detectar objetos de forma eficaz en diversas condiciones. Su diseño y funcionalidad ofrecen ventajas sustanciales, especialmente en lo que se refiere a tareas de detección difíciles. A continuación se enumeran algunas de las ventajas de los sensores difusos en los sistemas industriales.

Facilidad de instalación: Los sensores difusos no necesitan un reflector adicional, lo que facilita su instalación y su uso en zonas limitadas o de difícil acceso.

Versatilidad: Estos sensores son muy versátiles. Pueden detectar tanto objetos transparentes como reflectantes sin necesidad de ajustes ni requisitos adicionales, lo que resulta perfecto para muchos usos.

Supresión de primer plano y de fondo: La integración por supresión permite detectar el objeto aunque el fondo sea complicado o haya interferencias, lo que aumenta la precisión del sensor.

Robusto Rendimiento en condiciones adversas: Los sensores difusos están pensados para trabajar en condiciones ambientales adversas, como humedad elevada, polvo o intensidad luminosa variable, por lo que se espera que ofrezcan un rendimiento constante.

Rentable y de bajo coste Mantenimiento: Gracias a su fácil instalación y bajo mantenimiento, los sensores difusos son una opción asequible para los fabricantes que quieran seguir supervisando y mejorando sus sistemas automatizados en el futuro.

Por lo tanto, se prefieren los sensores difusos por su simplicidad,flexibilidady robustez en una gran variedad de industrias. El hecho de que sean versátiles en su rendimiento, independientemente de las condiciones en las que se coloquen, y de que sean fáciles de instalar y mantener los convierte en un activo valioso en los sistemas de automatización diseñados para mejorar la eficiencia y la precisión.

Retos y limitaciones de los sensores difusos en distintos entornos

Sin embargo, el uso de sensores difusos no está exento de inconvenientes y limitaciones, especialmente cuando se utilizan en aplicaciones industriales complejas. Por ejemplo, su alcance de detección suele ser menor que el de los sensores de haz pasante, y son sensibles a objetos o superficies muy reflectantes.

La última desventaja es que los sensores difusos pueden tener menor precisión en condiciones de grandes fluctuaciones de la intensidad luminosa u otros factores. A pesar de que los sensores modernos de modo difuso disponen de opciones adicionales como la supresión de fondo, el rendimiento puede verse afectado por factores como el polvo, la niebla o el brillo excesivo.

Además, estos sensores no son muy eficaces para la detección a larga distancia. Si trabaja con objetos grandes o remotos, los sensores de barrera o retrorreflectantes pueden ser más adecuados.

Sensores difusos frente a sensores de barrera y retrorreflectantes

En la automatización industrial, la selección del sensor adecuado es fundamental para obtener los mejores resultados. Los sensores difusos son útiles cuando la superficie del objetivo no es lisa, los sensores pasantes son útiles cuando la superficie del objetivo es grande y los sensores pasantes son útiles cuando la superficie del objetivo es grande y el sensor debe montarse a cierta distancia del objetivo. Para comprender mejor las diferencias entre los tres tipos de sensores, a continuación se ofrece una comparación de los tres.

CaracterísticaSensores difusosSensores pasantesSensores retrorreflectantes
ComponentesSólo requiere un componente (sensor)Se necesitan transmisor y receptor independientesRequiere un sensor y un reflector
Alcance de detecciónMenor alcanceMayor alcanceMayor alcance que los sensores difusos
Complejidad de la instalaciónInstalación sencilla, sin necesidad de alineaciónRequiere una alineación precisa, más complejaRequiere la colocación de reflectores, complejidad moderada
FiabilidadFiable para la mayoría de las tareas, pero limitado por la autonomíaEl más fiable, especialmente para la detección de piezas pequeñasFiable, pero depende de la posición correcta del reflector
Espacio necesarioIdeal para espacios reducidos gracias a sus componentes mínimosRequiere más espacio para componentes separadosRequiere más espacio debido a la colocación del reflector
Lo mejor paraDetección general en espacios compactosAlta precisión y detección a larga distanciaAplicaciones que necesitan mayor alcance sin componentes separados

En conclusión, se puede afirmar que cada tipo de sensor tiene sus propias ventajas y depende de la aplicación decidir cuál es el más adecuado. Los sensores de barrera son los más fiables y ofrecen el mayor alcance de detección, pero son más difíciles de instalar. Los sensores retrorreflectantes ofrecen un buen alcance pero son algo menos convenientes porque requieren un reflector. Los sensores difusos, aunque tienen un alcance limitado, son sencillos en cuanto a diseño e instalación y son adecuados para la mayoría de las aplicaciones industriales rutinarias.

Cómo instalar y configurar correctamente un sensor difuso para mayor precisión

La precisión de un sensor difuso depende del correcta instalación y configuración del sensor. En primer lugar, coloque el sensor a una distancia correcta del objeto objetivo, de modo que éste se encuentre dentro del alcance de detección del sensor. No lo coloque bajo el sol ni en lugares donde otras condiciones puedan afectar a la salida de luz de la bombilla.

Para obtener los mejores resultados, los ajustes óptimos deben establecerse en función de la reflectividad de la superficie del objeto que se desea detectar. En el caso de objetos reflectantes o transparentes, es posible utilizar un filtro polarizador o un sensor con supresión de fondo.

Por último, asegúrese de que el cableado y la configuración son correctos para su sistema si utiliza técnicas de conmutación pnp o npn. Si sigue estos pasos, podrá conseguir la máxima precisión y productividad del sensor difuso en los procesos de automatización.

Sensores difusos fiables y eficaces de Omchele

imagen

Omchele ofrece una amplia variedad de sensores difusos adecuados para la naturaleza dinámica de la automatización industrial. Nuestros sensores son dispositivos de detección de objetos precisos y sin contacto, fabricados para durar. Nuestras distancias de detección van de 5 cm a 100 m y son capaces de detectar objetos de distintos materiales, como vidrio, plástico, madera y líquidos, con mucha facilidad y en el menor tiempo posible. Son de pequeño tamaño, por lo que ocupan poco espacio en las líneas de producción y, al mismo tiempo, son eficaces en su rendimiento.

Nuestros sensores difusos son variables en cuanto al rango de detección, tienen un tiempo de respuesta corto y una alta sensibilidad, lo que los hace eficaces y precisos. También tienen un alto nivel de reconocimiento de colores para el buen funcionamiento de las líneas de producción. Con casi 4 décadas en el mercado, le ofrecemos productos de alta calidad que mejoran eficazmente sus soluciones de automatización.

¡Maravilloso! Comparte este caso:

Póngase en contacto con nosotros

Póngase en contacto con nosotros

*Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.