En el campo de los sistemas de automatización y control, los sensores de proximidad se consideran uno de los elementos más importantes. Son capaces de identificar la presencia o ausencia de un objeto sin tener que entrar en contacto con él, lo que los hace adecuados para su uso en industrias. De todos los sensores de proximidad, los PNP y NPN son significativos porque determinan cómo interactuarán los sensores con otros dispositivos como PLCs, relésy controladores. En esta guía, aprenderá todo lo que desea saber sobre estos dos sensores, incluido cómo funcionan y dónde se utilizan.
¿Qué es un sensor de proximidad y cómo funciona?

A sensor de proximidad es un sensor electrónico que puede identificar la existencia de un objeto a cierta distancia sin tocarlo. Estos sensores funcionan irradiando un campo electromagnético o un haz de radiación y midiendo cualquier variación provocada por un objeto. Los sensores de proximidad pueden detectar metal, plástico o incluso material orgánico, dependiendo del tipo de sensor y del material utilizado en su construcción.
Los sensores de proximidad funcionan basándose en la interacción entre una señal emitida (por ejemplo, un campo inductivo) y un objeto objetivo, lo que provoca un cambio en la salida del sensor cuando el objeto se encuentra dentro de su rango activo. En la mayoría de los sistemas, el sensor da una salida binaria que es un estado alto (objeto presente) o un estado bajo (no hay objeto presente). Los sensores PNP y NPN se utilizan en industrias manufactureras, industria del automóvil, industrias de robótica y otras industrias en las que detección sin contacto es necesario.
El papel de los transistores en los sensores de proximidad
En muchos sensores de proximidad, hay un transistor en el centro. Independientemente de si se trata de un transistor PNP o de un transistor NPN, estos elementos son fundamentales para definir la naturaleza del acoplamiento del sensor con otros componentes del sistema, como entradas de plc y válvulas neumáticas. Transistores controlar el flujo de corriente y decidir si un sistema recibe una señal positiva o negativa en función del objeto detectado.
Fundamentos de los transistores PNP frente a NPN en los sensores de proximidad
Para apreciar mejor las diferencias entre los sensores de proximidad PNP y NPN, es fundamental entender qué son los transistores PNP y los transistores NPN. Estos transistores funcionan como interruptores en el circuito electrónico y deciden cómo el sensor tomará la entrada y generará la salida.
En un sensor PNP, el transistor PNP funciona de forma que da un resultado positivo. Cuando el sensor identifica un objeto, la corriente fluye del emisor al terminal base y se activa la tensión de base positiva en el sistema. Este tipo de configuración se conoce como configuración de fuente, en la que el sensor suministra la corriente a la carga, como un relé o un controlador.
Por otro lado, un sensor NPN utiliza un transistor NPN que emite una tensión negativa cuando se detecta un objeto. En este caso, el circuito de salida del sensor está conectado a tierra, por lo que se trata de un tipo de sensor de hundimiento en el que la corriente se suministra al sensor desde la carga.
Cada uno de los sensores es útil en una determinada configuración del sistema de control. Los sensores de proximidad PNP frente a NPN suelen depender de si el usuario desea suministrar o recibir corriente, aunque los PNP son más populares en Norteamérica, mientras que los NPN lo son en Asia y Europa.
Diferencias clave entre sensores de proximidad PNP y NPN
Aunque tanto los sensores de proximidad PNP como los NPN realizan la misma tarea fundamental -detectar un objeto dentro de un rango determinado-, sus diferencias operativas los hacen adecuados para entornos y sistemas específicos. He aquí algunos puntos clave que conviene comprender:
Tipo de salida

El diagrama también muestra de forma clara la distinción entre los tipos de salida NPN y PNP en los sensores. En una salida NPN (izquierda), la señal de salida es baja (masa) cuando el sensor está activo y detectando un objeto y alta (circuito abierto) cuando el sensor está inactivo. Este tipo de salida da una señal negativa, que suele denominarse masa. Por otro lado, la salida PNP (derecha) funciona de forma opuesta: cuando el sensor es activado por un objeto, la salida es alta, lo que significa que se suministra tensión positiva a la carga. Cuando no detecta nada, la salida está baja, conectada a masa. Esta diferencia en el tipo de salida es importante cuando se trabaja con sistemas de control, ya que las salidas NPN se denominan salidas de "sumidero", mientras que las PNP se denominan salidas de "fuente". El conocimiento de esta diferencia ayuda a interactuar con otros dispositivos, como PLC y relés.
Sentido de la corriente
Un sensor PNP, también conocido como sensor "sourcing", suministra corriente a la carga. Esto significa que cuando el sensor se dispara, completa el circuito y conecta la carga a la tensión positiva, normalmente el cable marrón, de modo que la corriente fluye del sensor a la carga. Los sensores PNP suelen aplicarse en los circuitos en los que la carga está conectada a tierra (terminal negativo), mientras que el sensor suministra la señal positiva.
Por otro lado, un sensor NPN, también denominado sensor "sinking", tiene su entrada conectada a la carga y la corriente fluye de la carga al sensor. Cuando se activa, el sensor NPN conecta la carga a tierra (normalmente el cable azul), poniendo la salida a nivel bajo y terminando el circuito al permitir que la corriente fluya de la carga al sensor. En una configuración NPN, la carga se conecta a la alimentación positiva y el sensor la lleva a tierra cuando detecta un objeto.
Esta diferencia en el flujo de corriente determina el cableado de cada sensor en un sistema y la compatibilidad con otros dispositivos como PLC, relés o controladores compatibles con un tipo concreto de sensor.
Geografía de aplicación

Como ya se ha indicado, las configuraciones PNP son más populares en Norteamérica, mientras que las NPN lo son en Asia y Europa. Esta diferenciación geográfica es crucial en la elección de sensores para las redes mundiales de fabricación y automatización. Al diseñar o mantener equipos que pueden desplegarse internacionalmente, es importante tener en cuenta las preferencias regionales de los tipos de sensores que se van a utilizar para adaptarse a los sistemas locales. Por ejemplo, la aplicación de un sensor PNP en zonas donde se utiliza NPN puede causar incompatibilidad de cableado o averías en el sistema. Esta distinción es crucial para ayudar a los ingenieros y técnicos en la toma de decisiones para garantizar que el equipo es compatible con los distintos mercados y ubicaciones geográficas.
PLCcompatibilidad
Algunas de las tarjetas de entrada del PLC están diseñadas para trabajar con entradas de sensor PNP o NPN, por lo que es importante asegurarse de que el tipo de sensor utilizado es compatible con el sistema PLC. La incompatibilidad entre el tipo de sensor y la entrada del PLC puede provocar un rendimiento deficiente o la imposibilidad de leer las señales como se espera. Los sensores PNP dan una tensión positiva a la entrada mientras que los sensores NPN dan una señal de masa y esto hace que la tarjeta de entrada del PLC tenga que ajustarse de una manera determinada. A la hora de elegir un sensor, siempre hay que fijarse en las especificaciones del PLC para evitar equivocarse. A menudo, un PLC dispone de ambos tipos de opciones de entrada, pero en los sistemas en los que sólo se implementa uno, utilizar el tipo de sensor incorrecto significa que hay que adaptar la señal, por ejemplo, recableando o añadiendo componentes adicionales, lo que complica la configuración y aumenta su coste. Por tanto, es crucial elegir el tipo de sensor adecuado desde el principio para evitar complicaciones en la integración y la funcionalidad.
Por lo tanto, es crucial distinguir entre sensores de proximidad PNP y NPN para adaptar los sensores a los sistemas de control, PLC y ubicaciones geográficas. Aunque ambos tipos de sensores se utilizan para la misma función general, los tipos de salida, la dirección del flujo de corriente y la distribución geográfica difieren enormemente. Elegir el tipo de sensor adecuado para el sistema y su ubicación puede eliminar problemas de compatibilidad, simplificar la configuración y eliminar la necesidad de recableado u otros cambios. Si estos factores se tienen en cuenta desde la fase de diseño, los ingenieros y técnicos pueden evitar algunos de los problemas habituales que surgen al implantar sistemas de automatización y conseguir los mejores resultados.
Ventajas y desventajas de los sensores de proximidad PNP frente a NPN
Sensores PNP
Ventajas
- Tensión positiva Salida: Los sensores PNP dan una salida de tensión positiva cuando se disparan y esto es adecuado para sistemas de control y PLC que utilizan lógica positiva. Esto hace que sean adecuados para su uso en aplicaciones en las que se necesita un procesamiento de señal simple.
- Común en Norteamérica: Los sensores PNP cuentan con el respaldo de los fabricantes de Norteamérica y, por tanto, son adecuados para su uso en industrias y aplicaciones de esta región. Esta homogeneidad facilita el abastecimiento de componentes y la asistencia técnica de los productos.
- Cableado sencillo: En los sistemas que implican configuraciones de fuentes (en las que el sensor ofrece corriente), el cableado de los transistores PNP es más sencillo y menos propenso a errores. Esto facilita la instalación, especialmente para los ingenieros acostumbrados a sistemas basados en fuentes.
- Compatibilidad con las normas industriales: Los sensores PNP suelen ser compatibles con las normas de seguridad e industriales habituales en los sistemas norteamericanos, por lo que no se necesitan componentes adicionales ni modificaciones para cumplir las normas.
Desventajas
- Mayor consumo de corriente: Debido a la configuración de la fuente de alimentación y a la salida positiva, los sensores PNP pueden tomar más corriente que los sensores NPN. Esta mayor demanda de corriente puede ser una desventaja en aplicaciones donde el consumo de energía es un problema o donde se emplean varios sensores, que pueden requerir fuentes de alimentación de mayor potencia nominal.
- Global limitada Compatibilidad: Sin embargo, es posible que los sensores PNP no sean tan fácilmente accesibles o no dispongan de respaldo en otras partes del mundo, por ejemplo, en Asia o Europa. Esto puede suponer un problema para las operaciones multinacionales o los equipos diseñados para ser utilizados en distintos países.
- Riesgos potenciales de sobrecarga: En sistemas grandes con muchos sensores, el consumo total de corriente puede ser peligroso para el circuito y crear problemas de sobrecarga, lo que puede requerir un control extra de la potencia y posiblemente circuitos adicionales para contrarrestar estos problemas.
Sensores NPN

Ventaja
- Tensión negativa Salida: Los sensores NPN dan una salida de tensión negativa cuando se disparan y son los más adecuados para sistemas que emplean raíles de alimentación negativos o conmutación activada por masa. Esta característica está en sintonía con muchos de los sistemas de control internacionales, especialmente los que emplean lógica de hundimiento.
- Más común a nivel mundial: Los sensores NPN se utilizan en muchas zonas del mundo que no utilizan normas norteamericanas, como Asia y Europa. Este uso generalizado los hace idóneos para aplicaciones que requieren el cumplimiento de normas internacionales o que se implantan en diversas regiones.
- Menor consumo de corriente: Los sensores NPN suelen tener un menor consumo de corriente que los sensores PNP debido a la configuración de sumidero. Esto puede ser útil en aplicaciones o sistemas sensibles a la potencia o cuando se utilizan varios sensores.
Desventajas
- Complejidad potencial del cableado: Para los usuarios que no están familiarizados con las configuraciones de disipación, el cableado de los sensores NPN es ligeramente más complicado que el de los sensores PNP. Los errores de soldadura pueden provocar cortocircuitos o incluso la destrucción de componentes, lo que requiere una formación o planificación adicionales.
- Compatibilidad Problemas: Algunos sistemas de control, especialmente los norteamericanos, no están diseñados para funcionar con salidas de tensión negativa. Esto puede causar problemas de integración o hacer necesaria la incorporación de elementos de interfaz, lo que aumenta la complejidad y el coste del sistema.
- Solución de problemas menos intuitiva: Dado que las configuraciones NPN son menos intuitivas para quienes están acostumbrados a la lógica de fuentes, puede llevar más tiempo diagnosticar y solucionar los problemas, lo que puede suponer una mayor pérdida de tiempo en caso de fallo de los sensores.
Conclusión
La decisión entre utilizar sensores de proximidad NPN o PNP depende de las necesidades del sistema de control y de las especificaciones regionales del equipo. Algunos de los factores que deben tenerse en cuenta son el consumo de energía, la complejidad del cableado, la compatibilidad de los sistemas y la ubicación geográfica de su empresa. De este modo, podrá adaptar el tipo de sensor a su aplicación y obtener los mejores resultados en cuanto a su rendimiento y compatibilidad con sus sistemas de control.
Aplicaciones comunes de los sensores de proximidad PNP y NPN
Tanto los sensores de proximidad PNP como los NPN se aplican en diferentes industrias, cada una de las cuales se beneficia de las propiedades únicas de ambos. En la fabricación y la automatización, estos sensores se utilizan para detectar objetos en cintas transportadoras, brazos robóticos y otros sistemas de control en los que se requiere la detección de objetos sin contacto. Los sensores PNP y NPN suelen elegirse en función de en el cableadoen Norteamérica, se prefieren los sensores PNP por su salida positiva y su compatibilidad con la mayoría de las entradas de PLC. Por otra parte, los industria del automóvilespecialmente en los mercados asiáticos y europeos, suele emplear sensores NPN debido a la conexiones de hundimiento típicos en sus circuitos.
En robótica, los sensores de proximidad se utilizan para el posicionamiento y la detección de movimientos y los sensores PNP y NPN dependen de la configuración del sistema de control del robot. Los sensores PNP se utilizan con más frecuencia en los sistemas norteamericanos desarrollados con lógica positiva. Asimismo, en el envasado y la manipulación de materiales, estos sensores son cruciales para la identificación del material y la gestión de procesos automatizados como la clasificación, el envasado y el sellado. Los sensores PNP y NPN se eligen en función del el cableado del sistema y el tipo de equipo utilizado en el sistema. En los sistemas de seguridad, como la protección de máquinas o la parada de emergencia, se utilizan sensores PNP por su tensión positiva y su compatibilidad con los circuitos lógicos de seguridad.
El conocimiento de los usos específicos y las condiciones de funcionamiento típicas de los sensores PNP y NPN permite enfocar correctamente el diseño del sistema en función de las necesidades específicas de la aplicación. Por lo tanto, a la hora de elegir los sensores, es posible adecuarlos a los requisitos de la aplicación específica y conseguir sistemas de control mejores y más fiables.
Consejos para el cableado y la instalación de sensores de proximidad PNP frente a NPN
Los sensores de proximidad PNP y NPN deben cablearse e instalarse correctamente para que funcionen con eficacia en su sistema. La principal diferencia entre estos sensores radica en sus configuraciones de cableado: Los sensores PNP se conectan con la corriente que pasa del sensor a la carga y, por lo tanto, necesitan una tensión de alimentación positiva, mientras que los sensores NPN permiten que la corriente pase de la carga al sensor y, por lo tanto, necesitan conexión a tierra. Es importante realizar las conexiones correctas a la fuente de alimentación y a la carga, ya que un cableado incorrecto puede provocar fallos en el sistema o incluso su destrucción. Debe prestarse especial atención a los diagramas de cableado facilitados por el fabricante del sensor y a la conexión a tierra para evitar ruidos eléctricos o interferencias. Asegúrese también de que se suministra la tensión correcta al sensor; positivo para PNP y masa o negativo para NPN.
En algunos casos, es necesario seleccionar la resistencia de carga correcta para reducir la corriente y evitar que el sensor se sobrecargue, por ejemplo, en aplicaciones de alta corriente o cuando se utilizan componentes delicados. Asegúrese de que la compatibilidad de entrada del sensor con su PLC o controlador es correcta para evitar lecturas erróneas o la incapacidad de detectar objetos, ya que algunas tarjetas de entrada están hechas para NPN o PNP. Tras la instalación, compruebe siempre el sensor con un objeto cuya distancia ya se conozca para asegurarse de que la salida del sensor se ajusta al diseño. Este paso es especialmente importante cuando se incorporan sensores a aplicaciones complejas de automatización o control.
Si conoce las diferencias y los procedimientos de instalación correctos de los sensores de proximidad PNP y NPN, podrá evitar cualquier problema de instalación y conseguir la mejor instalación que se adapte a las necesidades de su sistema y a la región en la que se encuentre. Comprender estas sutilezas le permitirá tomar las decisiones correctas, mejorando el rendimiento y la seguridad de su sistema.
Líderes en sensores de proximidad desde hace más de 37 años

Cuando se trata de sensores de proximidad de alta calidad, Omch es una empresa líder en automatización industrial desde 1986. Omch lleva más de 37 años en el mercado y ofrece casi 3.000 productos. La empresa se centra en sensores sin contacto, como los detectores de proximidad, que pueden utilizarse en diferentes industrias. Entre los diversos fabricantes de sensores de proximidadOmch destaca por su oferta de sensores duraderos y de alto rendimiento. Son los mejores cuando se trata de desarrollar sensores fiables, vitales para la automatización precisa y eficaz de las empresas. El hecho de que Omch lleve mucho tiempo produciendo sensores de proximidad significa que los sensores de proximidad de la marca, como los sensores de proximidad Omch, son duraderos y funcionan bien en diversas aplicaciones.