Prefacio
Los símbolos de los diagramas neumáticos son muy importantes porque ayudan a proporcionar la información detallada necesaria para ilustrar e identificar con precisión componentes del sistema como depósitos, mangueras y palancas. Además, estos símbolos pueden ayudar a mejorar la comunicación de los diseñadores, desarrolladores y solucionadores de problemas en las distintas fases de diseño, desarrollo y resolución de problemas del sistema. Por lo tanto, el conocimiento del significado de estos símbolos es la clave para un funcionamiento y mantenimiento de los sistemas neumáticos fluido y sin errores, y es esencial conocer estos símbolos normalizados.
¿Qué es un cilindro neumático?

Un cilindro neumático es un dispositivo mecánico que constituye un elemento clave en los sistemas neumáticos que utilizan aire comprimido para generar una fuerza en un movimiento lineal alternativo. Están formados por un cilindro, que se encuentra en el interior del cilindro, y un pistón que está conectado a un vástago que se mueve hacia delante y hacia atrás a medida que el aire se bombea dentro y fuera del cilindro. En pocas palabras, estos cilindros son dispositivos que convierten la energía del aire comprimido en movimiento. Los cilindros neumáticos se utilizan en muchas aplicaciones industriales, donde ayudan a automatizar líneas de producción, maquinaria y dispositivos robóticos, aumentando así la eficacia y la fiabilidad.
¿Cómo funciona un cilindro neumático?
El funcionamiento de un cilindro neumático se basa en el principio de la multiplicación de fuerzas mediante la presión del aire. El aire comprimido se introduce en el cilindro, empujando contra el pistón y provocando su movimiento. Este movimiento puede adaptarse a necesidades específicas ajustando el caudal de aire, que se controla mediante diversas válvulas. El diseño permite un control preciso de la velocidad y la posición, lo que lo hace indispensable en aplicaciones que requieren movimientos rápidos y repetitivos.
¿Qué son los símbolos neumáticos?
Los símbolos neumáticos son las representaciones gráficas de los componentes en diagramas neumáticos, que permitirán identificar y comprender las funcionalidades del sistema. Estos símbolos hacen referencia a los elementos significativos, como las válvulas de control, las válvulas de control direccional, las válvulas de control de flujo y las electroválvulas, que están diseñadas para controlar la dirección, la presión y el volumen del flujo de aire en el sistema. Los símbolos del circuito neumático también incluyen los símbolos de los conectores, como los puertos de entrada y escape, y los dispositivos operativos, como los actuadores y los sensores. Estos símbolos permiten diseñar, analizar, solucionar problemas y mantener los sistemas neumáticos con mayor eficacia, lo que a su vez significa que todos los componentes están correctamente especificados y funcionan de acuerdo con sus funciones previstas. Además, los símbolos neumáticos simplifican el proceso de diseño y resolución de sistemas neumáticos mediante el uso de un lenguaje visual estandarizado, lo que, a su vez, mejora la comunicación entre ingenieros y personal de mantenimiento y hace que el montaje y la resolución de problemas sean más rápidos y se ajusten con mayor precisión a la especificación requerida.
Normas Symbolo neumáticas
La simbología es la base de la uniformidad y la comprensión del diseño y la documentación de los sistemas neumáticos. ANSI e ISO son las dos principales organizaciones que proporcionan las normas que utiliza la mayoría de la gente. Las normas ANSI se adoptan principalmente en Norteamérica y se basan en el suministro de instrucciones detalladas y específicas que hacen que los símbolos utilizados en los sistemas neumáticos sean fácilmente comprensibles y prácticos para los ingenieros y técnicos de la región. Por otro lado, las normas ISO son las que gozan de reconocimiento mundial y pretenden que el diseño de sistemas neumáticos sea mundial y coherente. Fomentan el uso de un lenguaje único para los símbolos neumáticos, lo que reduce los malentendidos y los errores en los proyectos internacionales, en los que equipos de distintas partes del mundo tienen que trabajar juntos e intercambiar documentos técnicos. Ambas normas de los campos son la base para la comunicación eficaz y el funcionamiento eficiente de los sistemas neumáticos en todo el mundo.
Símbolos comunes de las válvulas
Los símbolos de válvulas son una parte necesaria de los esquemas de sistemas neumáticos. Son las representaciones visuales de los mecanismos de control que gestionan el flujo y la dirección del aire dentro del sistema. Estos símbolos se utilizan en el diseño, la resolución de problemas y el mantenimiento de los circuitos neumáticos. De este modo, contribuyen al funcionamiento eficaz de los circuitos neumáticos y garantizan que cumplan los requisitos operativos con precisión.
Válvulas de control direccional

Uno de los tipos de válvula es el valor de control direccional, que son los componentes clave en el control del flujo de aire en un sistema neumático. Estas válvulas pueden cambiar entre diferentes posiciones y puertos, por lo tanto, el flujo de aire puede ser controlado a las diferentes partes del sistema. Los principales tipos son las válvulas de 2, 3 y 4 vías, que son las que constituyen la base del control preciso de los movimientos de los actuadores, por lo que se utilizan a menudo en maquinaria de fabricación y robótica.
2 posiciones, 2 vías, 2 puertos
El dispositivo puede permitir o bloquear el flujo de aire, por lo que es perfecto para las aplicaciones de encendido/apagado.
2 posiciones, 3 vías, 3 puertos
Dicta la dirección y la descarga del caudal de aire, suele aplicarse en el mando de cilindros de simple efecto.
2 posiciones, 4 vías, 4 puertos
Dirige el aire a ambos extremos de un cilindro de doble efecto, lo que es muy importante para las operaciones de avance y retroceso.
2 posiciones, 4 vías, 5 puertos
Como el de 4 puertos, pero con un puerto de escape o suministro adicional para un control más complejo.
Centro cerrado de 3 posiciones, 4 vías y 4 puertos
Proporciona una vista equilibrada en la que todos los puertos están bloqueados, por lo que el cilindro permanece en la misma posición cuando está inactivo.
Centro cerrado de 3 posiciones, 4 vías y 5 puertos
El sistema de 4 puertos es el mismo que el de 4 puertos con capacidades de escape añadidas.
Centro de presión de 3 posiciones, 4 vías y 5 puertos
Aplica una presión constante a un puerto determinado, lo que es una buena característica en los casos que necesitan una salida de fuerza continua.
Válvulas neumáticas simples
Las Válvulas Neumáticas Simples son las que tienen las válvulas de control de flujo de una y dos vías que están diseñadas para controlar la velocidad y la dirección del flujo de aire con simplicidad y eficiencia. Estas válvulas suelen utilizarse para ajustar las funciones de los actuadores neumáticos, de modo que las acciones de arranque y parada sean suaves y se controle mejor el movimiento de los cilindros.
Control de flujo unidireccional

El ajuste del caudal de aire en una dirección ayuda a mejorar las velocidades de los actuadores y la suavidad de las operaciones.
Control de flujo bidireccional

Maneja el flujo de aire en ambas direcciones, con lo que se mejora el control del movimiento y la parada del actuador.
Válvulas de control de presión
Las válvulas de control de presión son los elementos clave del sistema responsables de la regulación de la presión de funcionamiento dentro de un sistema neumático. Los tipos de válvulas como la válvula de secuencia de presión y la válvula de retardo añaden más funcionalidad al controlar la temporización y el orden de las operaciones, garantizando así que las acciones secuenciales se realicen de forma segura y eficaz en condiciones de presión.
Válvula de secuencia de presión

La válvula de secuencia de presión garantiza la seguridad y eficacia del funcionamiento haciendo que los componentes sólo funcionen cuando la presión haya alcanzado el valor establecido. Esta válvula es crucial para la correcta secuencia de las operaciones. Por lo tanto, es la razón de la reducción del riesgo de ejecución prematura de la operación que podría dañar el sistema. Sin embargo, su eficacia se basa en la calibración precisa de la presión.
Válvula temporizada

La válvula temporizada es perfecta para sistemas que necesitan un tiempo exacto de activación para garantizar un funcionamiento sin problemas. Es la forma de reducir los choques mecánicos y mantener la integridad del proceso controlando el tiempo que transcurre antes de la activación de cada componente. Aunque las ventajas del sistema son muchas, el sistema puede resultar ineficaz si la temporización no se ajusta correctamente.
Válvulas reguladoras de caudal
Las válvulas reguladoras de caudal se construyen para regular el volumen y la velocidad del flujo de aire que las atraviesa. Se trata de las válvulas accionadas por resorte, las válvulas de retención y las válvulas de lanzadera, que se encargan respectivamente del flujo unidireccional, la prevención del reflujo y la selección de la fuente de presión. Estas válvulas son los componentes clave en aquellos sistemas en los que se requiere la regulación exacta del caudal para obtener el mejor rendimiento y seguridad.
Funcionamiento por resorte

La válvula accionada por muelle es perfecta para operaciones que requieren un reajuste rápido y repetido, ya que se utiliza para devolver la válvula a su posición original. Garantiza la uniformidad del rendimiento y la respuesta rápida en las aplicaciones repetitivas, con lo que aumenta la fiabilidad del sistema. Sin embargo, la característica mecánica del muelle puede hacer que se desgaste al cabo de un tiempo, necesitando mantenimiento o sustitución de vez en cuando.
Válvula comprobada

La válvula antirretorno se crea para permitir el flujo de aire en una dirección al tiempo que detiene el reflujo, lo que es muy importante para el mantenimiento de la presión y la seguridad del sistema. Su sencillo diseño garantiza el buen funcionamiento y el menor mantenimiento, por lo que es una pieza esencial de muchos sistemas neumáticos. No obstante, cualquier error en el mecanismo de retención puede debilitar el funcionamiento de todo el sistema.
Válvula de lanzadera

La válvula de lanzadera funciona eligiendo la mayor de las dos presiones, por lo que es el dispositivo de seguridad más importante en sistemas con varias fuentes de presión. Esta válvula es el factor principal para controlar las diferencias de presión y garantizar el buen funcionamiento del sistema. Por otra parte, su dependencia de la diferencia de presión correcta en las condiciones de presión variable afectará a la estabilidad del sistema.
Actuador Símbolos
Los actuadores son las piezas vitales en los sistemas neumáticos, el aire comprimido se convierte en movimiento mecánico. Los símbolos de los actuadores se utilizan para dejar claro cuál es su función y funcionamiento en el sistema, por lo que ayudan en el diseño y la localización de averías.
Cilindro de simple efecto

Un cilindro de simple efecto funciona con presión de aire en un lado y un muelle en el otro para volver a la posición original. Este diseño es pequeño y barato, por lo que es la elección perfecta para las tareas que sólo necesitan una fuerza direccional. Sin embargo, su dependencia de un muelle para el retorno hace que no pueda alcanzar la fuerza y velocidad máximas en la dirección opuesta.
Cilindro de doble efecto

Los cilindros de doble efecto utilizan la presión del aire tanto para el movimiento de extensión como para el de retracción, por lo que están más controlados y son capaces de producir una mayor fuerza de salida. Este tipo de cilindro es más flexible y potente, por lo que puede utilizarse para aplicaciones más complejas. La desventaja es que aumentan la complejidad y la posibilidad de fugas de aire, por lo que requieren más mantenimiento.
Actuador rotativo

Los actuadores rotativos transforman la presión neumática en movimiento rotacional, por lo que son adecuados para aplicaciones que requieren movimiento angular. Tienen un par elevado y un posicionamiento preciso, por lo que son muy adecuados para la automatización y la robótica. Sin embargo, son más costosos y complicados de mantener que los cilindros lineales.
Aire Símbolos de suministro y distribución
Los símbolos utilizados en el suministro y distribución de aire son los necesarios para representar los elementos que generan, almacenan y gestionan el aire dentro de los sistemas neumáticos, garantizando así un funcionamiento continuo y eficaz.
Compresor

El compresor es el alma de cualquier sistema neumático, genera el aire comprimido necesario para accionar los actuadores. Los compresores son potentes y pueden funcionar sin parar, pero consumen mucha energía y necesitan revisiones periódicas para que sean eficientes y duren mucho tiempo.
Receptor neumático

Un depósito neumático, o tanque de aire, es un dispositivo que almacena aire comprimido para controlar las fluctuaciones de presión y estar disponible en caso de gran demanda. Esta pieza es útil para disminuir la carga del compresor y el consumo de energía, pero necesita mucho espacio y debe manejarse con medidas de seguridad de presión.
Fuente de presión

El símbolo de la fuente de presión indica el punto del sistema donde se controla y suministra la presión del aire. Es muy importante que el sistema esté siempre en funcionamiento y evitar las caídas de presión, que pueden influir en el rendimiento del sistema. Precisamente, la gestión de la presión es muy importante, pero necesita un complicado sistema de control para adaptarse a las diferentes necesidades.
Símbolos de equipos de línea aérea
Estos símbolos son útiles para conocer las funciones de los equipos de las líneas aéreas.
Separador de agua

El separador de agua es una de las partes más importantes del sistema que elimina la humedad del aire comprimido mediante el proceso de filtración, por lo que es el factor principal que hace que el sistema sea fiable y evita los daños y la corrosión relacionados con el agua. No obstante, hay que mantenerlo y vaciarlo con regularidad para evitar atascos y mantener su eficacia.
Filtro

Los filtros son la clave para eliminar contaminantes como el polvo y las partículas de aceite del aire comprimido, lo que a su vez mejora el rendimiento de la maquinaria y prolonga su vida útil. Sin embargo, para mantener la calidad y la eficiencia del aire es necesario sustituir los filtros con frecuencia.
Lubricador

Un lubricador es un dispositivo que inyecta los aceites necesarios al aire comprimido, lo que resulta esencial para reducir el desgaste de las herramientas neumáticas y realizar el ajuste correcto. Pero los ajustes incorrectos pueden provocar un uso excesivo de aceite o una lubricación insuficiente, con lo que las herramientas o el sistema pueden resultar dañados.
Símbolos de los accesorios
Los accesorios de los sistemas neumáticos aumentan la funcionalidad y prolongan la vida útil del sistema mediante el control de la temperatura y la humedad.
Enfriador

El refrigerador baja la temperatura del aire comprimido, con lo que disminuye el contenido de humedad del aire y el sistema se vuelve más eficiente. Pero puede aumentar el consumo de energía y la complejidad del sistema.
Secadora

Un secador es imprescindible para eliminar la humedad del aire comprimido, por lo que evita la condensación y los problemas relacionados en herramientas y sistemas neumáticos. Aunque es muy eficaz, tiene unos costes operativos más elevados y necesita un mantenimiento regular para obtener el mejor rendimiento.
Consideraciones sobre el diseño de símbolos neumáticos
Factor | Descripción |
Normas de símbolos | Asegúrese de que los símbolos neumáticos cumplen normas internacionales como ISO o ANSI para garantizar la compatibilidad y comprensión a escala mundial. |
Representación de componentes | Represente con precisión componentes como válvulas, cilindros y actuadores con símbolos normalizados para facilitar diagramas de circuitos claros y garantizar una comunicación precisa entre distintos equipos y documentos. |
Caudal de aire y tipos de válvulas | Los símbolos deben indicar claramente la dirección del flujo de aire y diferenciar entre varios tipos de válvulas (por ejemplo, solenoide, control direccional, válvulas de secuencia de presión) para apoyar el diseño y funcionamiento eficaz del sistema. |
Puertos y posiciones | Los símbolos deben reflejar con exactitud el número de puertos y posiciones de las válvulas para ayudar a comprender la funcionalidad del sistema y para la localización de averías. |
Equipos auxiliares | Incluya símbolos para equipos auxiliares como filtros, compresores y tanques de almacenamiento, que son esenciales para la estabilidad operativa y la eficiencia del sistema. |
Documentación del sistema | Mantenga una documentación completa que incluya diagramas neumáticos detallados utilizando símbolos normalizados. Esta documentación debe proporcionar instrucciones claras de montaje, funcionamiento y mantenimiento para garantizar la integridad del sistema y facilitar la resolución de problemas. |
Seguridad y mantenimiento | Los símbolos de diseño también deben tener en cuenta aspectos de seguridad y mantenimiento, incorporando características como retornos por muelle en las válvulas y proporcionando vías de mantenimiento claras en los diagramas. Así se garantiza que el sistema no sólo sea eficiente, sino también seguro de manejar y mantener. |
Conclusión
Las innovaciones en tecnología neumática y el uso de símbolos son los principales factores que explican el enorme progreso en la eficiencia, seguridad e interoperabilidad de los sistemas. Los últimos avances consisten en la combinación de tecnologías digitales con los sistemas neumáticos convencionales, lo que a su vez permite mejorar el control y la supervisión mediante el uso de sensores inteligentes y la conectividad IoT. Estas tecnologías permiten recopilar datos y analizarlos en tiempo real, lo que a su vez se traduce en una mejora del rendimiento y de las capacidades de mantenimiento predictivo. El uso de símbolos en los diagramas neumáticos se está generalizando cada vez más gracias al uso de los símbolos ISO universalmente reconocidos, que hacen que los diagramas sean más claros y coherentes en todo el mundo. La normalización de estos componentes facilita la comunicación y la colaboración entre los equipos internacionales, agiliza el proceso de fabricación y simplifica los procedimientos de mantenimiento. Estos inventos no sólo mejoran el rendimiento y la seguridad de los sistemas neumáticos, sino que también son la causa del ahorro energético y la reducción de los problemas medioambientales.
Simplificación de los sistemas neumáticos: Asistencia experta adaptada a sus necesidades
En OMCH-HEBAI, sabemos que dominar los símbolos neumáticos es esencial para diseñar, mantener y optimizar sus sistemas. Estos símbolos no son sólo dibujos técnicos: son la clave para resolver problemas y mejorar la eficiencia. Tanto si es un ingeniero que diseña circuitos neumáticos complejos como si es un técnico que soluciona problemas en un sistema, nuestro equipo de expertos está siempre dispuesto a ofrecerle asistencia técnica y soluciones personalizadas.
Nuestros productos neumáticos no sólo están diseñados para cumplir las normas internacionales, sino que también pueden adaptarse a sus requisitos exclusivos, garantizando una integración perfecta en sus aplicaciones. Desde ayudarle a seleccionar los cilindros adecuados hasta guiarle en la interpretación de complejos diagramas de símbolos, nuestro objetivo es facilitarle el trabajo y hacerlo más eficaz.
¿Busca un socio de confianza para sus proyectos? A su medida: Obtenga su presupuesto ahora.
Preguntas frecuentes.
¿Cómo ayudan los símbolos neumáticos a reducir el número de errores en el ¿diseño de circuitos?
Los símbolos neumáticos son una forma universal y unificada de indicar cada parte de un sistema neumático, con lo que se minimizan los errores de diseño. Los símbolos de válvulas, conectores y otros elementos, que se muestran visualmente, son el medio de comunicación exacto entre los equipos de diseño e ingeniería. Esta uniformidad reduce la posibilidad de errores de montaje y, por tanto, mejora la fiabilidad de todo el sistema.
¿Qué diferencia hay entre los símbolos hidráulico y neumático?
Los símbolos hidráulicos son representaciones de las piezas diseñadas para sistemas de fluidos de alta presión y también para aplicaciones de cargas pesadas, y son los que tienen diseños fuertes y resistentes. Los símbolos neumáticos son los que representan las piezas que se utilizan en los sistemas de aire comprimido, por lo que se centran en el control del flujo de aire y la presión. Los símbolos exclusivos ayudan a elegir las piezas adecuadas para los requisitos del sistema, lo que hace que el sistema sea más compatible y eficaz.
¿Qué son las funciones de las válvulas?
El funcionamiento de las válvulas en un sistema neumático viene determinado por el tipo de válvula y su posición en el circuito. Estas válvulas ajustan el caudal de aire, controlan los niveles de presión y dirigen la trayectoria del aire, garantizando así la estabilidad y capacidad de respuesta del sistema. Cada válvula está diseñada para satisfacer las exigencias operativas particulares e importantes para el funcionamiento suave y seguro de la maquinaria neumática.
¿Qué es el "recuento de posiciones" en una válvula?
Respuesta: El "número de posiciones" de una válvula indica las distintas maneras en que puede ajustarse para regular el caudal de aire. Esta característica afecta inmediatamente a la flexibilidad y funcionalidad del circuito neumático, de modo que el sistema puede realizar diferentes tareas dirigiendo el caudal de aire por distintos canales. Cada posición está conectada a un canal de flujo concreto que puede elegirse manualmente para cumplir los requisitos del sistema.
Qué es la lógica neumática y la lógica del aire?
La lógica de aire y la lógica neumática son tecnologías de sistemas de control que utilizan el aire comprimido para gestionar los procesos mecánicos o industriales. Estas tecnologías utilizan los componentes de la lógica neumática, como válvulas, interruptores y sensores, para llevar a cabo las operaciones lógicas, como AND, OR y NOT, que a su vez realizan el control automatizado. La lógica de aire y la lógica neumática son las mejores para entornos inflamables o explosivos porque funcionan sin electricidad y, por tanto, los riesgos de seguridad son menores. Además, estas máquinas se utilizan mucho en la industria manufacturera y pesada por su durabilidad y fiabilidad.